• Cambiar contraste

    Contraste

  • Reducir tamaño de fuente Tamaño de fuente normal Aumentar tamaño de fuente

    Tamaño de fuente

Cibercrimen

Jefatura Nacional del Cibercrimen 


 

Brigadas Investigadoras del Cibercrimen

Nacen como una respuesta de la PDI al creciente desarrollo de la criminalidad informática en Chile y de la necesidad  de contar con unidades dedicadas a la investigación y solución de los problemas que enfrenta la ciudadanía en el mundo virtual globalizado.

Las Brigadas Investigadoras del Cibercrimen,  ubicadas en Santiago, Valparaíso y Concepción tienen como campo de acción principal los delitos informáticos, en sus diversas formas, como las descritas a continuación:

Sabotaje y espionaje informático: asociados a acciones como el hackeo de cuentas de correo, redes sociales o cuentas bancarias (transferencias no autorizadas), ataques DDOS, acceso indebido a cuentas de todo tipo, extracción o eliminación de información desde bases de datos, entre otros.

Delitos asociados a la explotación sexual de menores a través de internet, como el almacenamiento, distribución, producción, difusión y comercialización de material pornográfico Infantil, y el abuso sexual impropio. Este último se relaciona con la conducta conocida como Gromming, donde un adulto contacta a un menor a través de un perfil (o cuenta) real o falso,  establece una amistad y luego, mediante amenazas, lo presiona para que le envíe fotografías con ropa interior o desnudo.

El actual avance de la tecnología ha producido que ésta se utilice de forma transversal para la comisión de otros tipos de delitos como amenazas;  estafas u otras defraudaciones; usurpación de nombre; delitos contra la vida privada; y uso fraudulento de tarjetas de crédito y/o débito, entre otros. Estos hechos, por su naturaleza y origen pueden ser denunciados en cualquier unidad policial o ante el Ministerio Público, considerando que aunque utilizan un elemento tecnológico para su comisión, no corresponden a delitos informáticos propiamente tal.

 

RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD EN INTERNET

1.- Cómo evitar fraudes (phishing, pharming y spear-phishing)

  • Realizar operaciones en sitios seguros, verificando que la URL comiencen con https://
  • Tener presente que los bancos no solicitan actualizaciones de datos por correo electrónico o teléfono, como tampoco el ingreso de claves, salvo los datos necesarios al momento de realizar alguna operación.
  • Verificar la barra de direcciones en el navegador, cuando se esté operando en sitios de Bancarios.

2.- Uso correcto de claves

  • Sólo deben ser de conocimiento del usuario, y jamás compartirlas con terceros desconocidos.
  • Cambiarlas con frecuencia y utilizar de preferencia claves que contengan letras, números y símbolos.
  • Jamás dejarlas escritas en algún lugar visible.

3.- Delitos contra menores

  • Protege tu intimidad, especialmente frente a desconocidos contactados vía Internet. No entregues datos personales como nombre, dirección, colegio y datos sobre tu familia.
  • Si recibes un correo electrónico o ingresas a algún perfil de una red social extraño, cuéntale a tus padres de inmediato y registra inmediatamente el nombre de identificación del perfil o casilla electrónica que se ha comunicado contigo.
  • No dejes que tu cámara web muestre elementos que entreguen información sobre ti (diplomas con tu nombre, fotos de tu casa o ciudad, etc.)
  • Recuerda que siempre tienes la libertad de decir "no", cortar el contacto con alguien, o dejar ver algo que te provoque sensaciones desagradables o vergüenza.
  • Ubicar el computador en un lugar donde los adultos puedan estar al tanto de los sitios por los que navegan los menores de edad, evitando que lo hagan en habitaciones a puerta cerrada.

Orientación y Contacto:

Cibercrimen Santiago
Correo: cibercrimen@investigaciones.cl
Teléfono:  +562 2 7080658
Dirección: Av. del Parque N° 5045, comuna de Huechuraba.

Cibercrimen Valparaíso
Correo: cibercrimen.vpo@investigaciones.cl
Teléfono:  +56 32 3311500
Dirección: Uruguay 174, Valparaíso.

Cibercrimen Concepción
Correo: cibercrimen.coc@investigaciones.cl
Teléfono:  +56 41 2865129
Dirección: Angol 861, Concepción.