• Cambiar contraste

    Contraste

  • Reducir tamaño de fuente Tamaño de fuente normal Aumentar tamaño de fuente

    Tamaño de fuente

Detalle prensa

12-06-2024

Noticia

Los Ríos: Investigación desbarató fábrica clandestina de Armas

A partir de diciembre de 2023, la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales Valdivia, en coordinación con la Fiscalía Local de Paillaco, desarrollaron las diligencias investigativas que culminaron con el allanamiento al inmueble donde operaría una fábrica de armas ilegal.

 

El pasado 11 de junio, el Director General Eduardo Cerna junto al Fiscal Nacional Ángel Valencia se trasladaron hasta la capital regional de Los Ríos, donde junto a las autoridades locales dieron a conocer el resultado del operativo desarrollado el pasado jueves, 6 de junio, que permitió incautar evidencias sobre los hechos delictivos indagados. Fueron acompañados por la Fiscal Regional Tatiana Esquivel y el Delegado Presidencial Jorge Alvial.

Para la máxima autoridad de la Policía Civil, esta investigación es relevante porque “refleja el trabajo mancomunado entre la Fiscalía y los Detectives, gracias al cual estamos dando cuenta de un proceso, complejo y riguroso, que permitió identificar un inmueble, en la localidad de Liquiñe, donde había un proceso ‘industrializado’ de fabricación de partes y piezas de distintas armas de fuego”.

Con relación a la importancia de esta investigación señaló que radica “en poner término a esta producción que representa un riesgo permanente para toda la ciudadanía”.

Por su parte el Fiscal Nacional Valencia precisó que “el trabajo de la Fiscalía de la Región de Los Ríos junto con la PDI, de la misma región, ha podido desbaratar es una fábrica clandestina de armas”, para luego agregar que “Si hemos venido hasta acá es para transmitir una señal de que, tanto en el norte, como en el centro y también en el sur del país, vamos a seguir trabajando juntos, el Ministerio Público con la PDI, para poder devolverle la tranquilidad a los vecinos”.

En cuanto a lo incautado, las autoridades informaron que se trata de 31 armazones de arma de fuego artesanal; un arma completa de fabricación artesanal de 9 mm (que corresponde al producto final  elaborado en la fabrica clandestina); 500 cartuchos de 9 mm; 68 cañones estriados de pistola calibre 9mm; 69 piezas metálicas de tipo empuñadura; una pistola 9mm con su cargador; equipos de comunicación radial de diseño militar; inhibidores de señal, visor nocturno; vestimenta táctica; suministros de supervivencia y primeros auxilio y equipos de GPS, entre otras piezas. Junto a lo anterior, máquinas de tornería y fresadoras, que serían parte de una línea de montaje”.

Respeto a estos elementos, el Profesional Perito Alejandro Alcázar, de la Sección Balística del Laboratorio de Criminalística Regional Puerto Montt señaló: “En lo que concierne a mi especialidad, puedo indicar que se encontraron distintas partes y piezas de armas de fuego, con distinto grado de elaboración, que tenían por objetivo conformar armamento calibre 9 milímetros, específicamente 9x19. También tenemos piezas de armas que estaban destinadas a formar parte de escopetas hechizas, como se conocen normalmente, que son artificios diseñados para utilizar cartuchería holística de escopeta. Son piezas que presentan un alto grado de elaboración, por lo tanto, son máquinas bastante complejas y requieren una gran expertise por parte de quien las opera”.

 



 

Galería de fotos